Liga Nacional De Fútbol De Honduras

↑ «Campo de Fútbol de Ordino». ↑ «Datos sobre el estadio» (en inglés). «History of the FA» (en inglés). El 1 de abril de 1970 se produjo la inauguración oficial del campo, que fue rebautizado como Campo de fútbol Pedro Escartín. Desde su inauguración también han utilizado las instalaciones clubes como el CD Tenerife en su visita a Alicante a jugar contra el club herculano. Aunque pertenece al término municipal de Alicante del que dista en 5 km, se encuentra tan sólo a 2 km de San Vicente del Raspeig. Por la A-70, coger salida 70 (San Vicente del Raspeig-Universidad de Alicante), en la rotonda coger dirección San Vicente del Raspeig, en la siguiente rotonda seguir dirección Alcoy, y salir en la primera salida; se volverá a entrar en otra rotonda donde cogeremos dirección Alicante-Pla de la Vallonga y en ésta giraremos hacia la derecha en la primera intersección para tomar la carretera San Vicente del Raspeig que va desde la cementera de Cemex hacia el polígono industrial Pla de la Vallonga. La asistencia, también de cabeza, fue de Perisic hacia el punto de penalti, tras un centro de Modric. La zona donde se encuentra el campo forma un triángulo imaginario que conforman una cementera, el cementerio municipal y el centro penitenciario de Fontcalent.

Por otro lado asociaciones ecologistas como Ecologistas en Acción y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), se opusieron firmemente a la construcción de éste campo de entrenamiento, acudiendo a la justicia para denunciar la ilegalidad de la obra y el inmediato cese de la misma. Los terreros donde se emplaza el actual campo de entrenamiento y los terrenos colindantes son propiedad particular del Construcción|constructor alicantino y máximo accionista del club, Enrique Ortiz Selfa. El 21 de febrero de 2006 se colocó de manera simbólica la primera piedra para la construcción del campo de Fontcalent. También algunos grupos políticos de la oposición postularon su negativa a la construcción del campo de entrenamiento del Hércules CF. Es el primer campo de entrenamiento del Hércules de Alicante CF en su historia, y se puso fin a uno de los grandes problemas que han perseguido a la entidad herculana durante sus casi 85 años de historia. En este campo es donde el Hércules de Alicante CF realiza sus entrenamientos y donde prevé en estos terrenos construir su futura ciudad deportiva. Fontcalent es una de las zonas más montañosas de la comarca del Campo de Alicante (se observa al fondo la sierra de Fontcalent), por lo que sus temperaturas medias son más bajas que en Alicante ciudad, resultando favorable para la conservación de su césped natural.

Está equipado con césped artificial y tiene capacidad para 200 personas. En el verano de 2011, tras el ascenso del Deportivo Guadalajara a Segunda División se realizaron diferentes mejoras en el estadio, fue cambiado el césped y el aforo se amplió hasta los 8000 espectadores. Los Premios AS del deporte son unos galardones anuales concedidos por el Diario As, cuya primera edición se realizó en 2007, continuando hasta la actualidad. En las categorías de Aficionados y Juveniles se autorizan hasta 7 sustituciones en un máximo de 5 interrupciones para Aficionados y de 4 para Juveniles, y un máximo de 3 en la segunda parte. En mayo de 2004 fue sede de la final de la Copa de Campeones de juveniles, disputada entre el Sporting de Gijón y el RCD Español. Los herculanos fueron los mejores de la primera vuelta, proclamándose campeones de invierno con un margen de once puntos sobre los puestos de ascenso. Fue inaugurado el 2 de enero de 2007, diez meses después de la colocación de la primera piedra; jugadores y técnicos llevaron a cabo la primera sesión de trabajo del 2007 en el terreno de juego ubicado en Fontcalent.

El 29 de enero de 2008 a las 12 horas, tras un año inaugurado, se disputó el primer encuentro en el Campo de Entrenamiento de Fontcalent. El campo de Fontcalent se encuentra muy cercano al camino Lomes Blanques en el núcleo de población La Campaneta en la partida de Fontcalent (Alicante). La Ciudad Deportiva de Fontcalent es un campo de fútbol situado en La Campaneta, tienda en línea en la partida rural de Fontcalent (Alicante). El suelo sobre el que se ha levantado el campo de entrenamiento está calificado como rústico no urbanizable, según el Plan General de Ordenación Urbana de Alicante. La empresa constructora de Enrique Ortiz se encargó de los movimientos de tierra con máquinas, y el acondicionamiento de las instalaciones, así como el asfaltado del camino camino que conecta el campo de fútbol con el camino de Lomes Blanques. En este acto acudieron la cúpula directiva formada por Enrique Ortiz Selfa, Valentín Botella Ros (presidente de la entidad), varios consejeros, Juanjo Rodri (director deportivo), José Bordalás (entrenador) y Paquito (2º entrenador). En los primeros compases de la temporada 2007-08 se instaló un solo vestuario para jugadores, a petición del entrenador del club Andoni Goikoetxea Olaskoaga.

Aquí hay más información sobre camisetasfutbolbaratas eche un vistazo a nuestra página web.